La importancia de la figura del Asesor Financiero

La importancia de la figura del Asesor Financiero

Índice de contenidos

Aunque para referirnos a la figura del Asesor Financiero podemos remontarnos a Mifid I (directiva sobre mercados de instrumentos financieros, trasladando sus siglas al Español) que corresponde a la primera directiva Europea que regula los mercados financieros de la UE y que entro en vigor en  Europa en 2007 (con moratoria en España hasta 2008), vamos a realizar más énfasis en su evolución a Mifid II como actualización del marco normativo en base a la propia evolución de los mercados financieros, cuya implementación se hizo efectiva en Enero de 2018.

EL CAMBIO CON LA ENTRA DE MIFID II

Sin duda, la entrada en vigor de esta segunda actualización supuso un antes y un después en los mercados financieros, entre otras cosas porque suponía introducir una serie de parámetros y nuevos procesos que abogaban por la transparencia al cliente, la primacía de su interés y conveniencia a la de cualquier ente financiero y la ejecución de buenas prácticas en los mercados financieros, respecto a todas aquellas características que lo envuelven (política de mejor ejecución, información al cliente, comisiones y retrocesiones,….).

Es a partir de este momento cuando la figura del Asesor Financiero cobra incluso más relevancia que antes de 2018. En este sentido EFPA España, fue una entidad pionera en la Certificación de Asesores Financieros, siguiendo la senda del resto de homólogos Europeos, siendo incluso hoy en día uno de los mayores referentes en Certificaciones profesionales financieras. Y es que EFPA no se ha quedado únicamente en este Certificación, a esta se le sumo el EIP y el EFP que conforman la escalera de Certificaciones Financieras. Además, se han alineado con la sensibilidad y primacía evolutiva del mercado introduciendo la nueva Certificación ESG (Asesoramiento en materia de inversión socialmente responsable y sostenible), atendiendo a las nuevas inquietudes y necesidades de los inversores y otras entidades de inversión, certificando grandes profesionales con sensibilidad y vocación por este tipo de inversión además del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y agenda 2030 para la reducción de la huella de carbono.

Otro actor esencial en los mercados financieros es el propio regulador Español, en este sentido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con la implementación de Mifid II decide facilitar a todos aquellos profesionales que no están certificados la posibilidad de hacerlo con su propia Certificación de Asesor Financiero CNMV, contando con la misma base formativa que EFPA y adherencia a la propia directiva Mifid II.

LA POSTURA DE FIM INSTITUTE

Desde la dirección de FIM Institute, siempre se ha apoyado y explicado a todos aquellos profesionales que tenían dudas o querían conocer más acerca de Mifid II el potencial de esta directiva en pro de profesionalizar y mejorar la imagen que los inversores, empresarios, familias y demás público potencial tenían acerca del sector financiero y sus profesionales, siendo además una fantástica forma de separar la buena praxis y transparencia de muchos profesionales respecto a aquellos que siempre han buscado el todo por el todo con tal de ganarse un dinero extra para sus bolsillos, por tanto todo lo que sea generar transparencia, humildad, buena praxis, y primacía en el servicio al cliente como institución formativa en el sector financiero y de inversión, siempre lo apoyaremos.

LA FIGURA DEL ASESOR FINANCIERO

El rol del Asesor Financiero certificado, genera mucha diferenciación y confianza para los clientes, estos son cada vez más conscientes de las directrices existentes, del código ético por el que se rigen los profesionales y de la necesidad de estos de permanecer constantemente actualizados para poder mantener la Certificación, en este sentido nosotros lo equiparamos a un médico y su forma de proceder para poder mantener en vigor su licencia que le permite ejercer como tal, cualquier irregularidad o mala praxis le haría perder la licencia “de facto”, pues en el área del asesoramiento financiero es ya exactamente igual.

Habiendo referenciado la importancia del Asesor Financiero y su rol, todavía hay muchos clientes que no ven o entienden su figura, pero que no cunda el pánico! Es un hecho totalmente normal, el asesor debe ganarse poco a poco esa confianza a base de pequeños hitos y sin ninguna prisa, además de potenciar la posible prescripción de otros clientes, que es un acto que tiene mucha fuerza y aumenta la autoestima del profesional porque representa un aval a su trabajo.

Si estás leyendo este artículo y eres Asesor Financiero mucho ánimo, estas en una carrera de fondo pero estamos seguros que alcanzaras el éxito y tu esfuerzo será recompensado además un pequeño secreto: los clientes valoran mucho tu trabajo aunque a veces cueste un poco reconocerlo. Y si tú lector, eres una persona que se está planteando convertirse en Asesor Financiero, quiero que sepas que tenemos un curso preparatorio para la certificación oficial como asesor financiero aquí.

La constante evolución de los mercados, hace que el Asesor Financiero quiera estar actualizado, sea consciente de las nuevas exigencias e intereses de sus clientes y quiera estar bien formado para poder brindar el mejor servicio, es por este motivo que las nuevas certificaciones existentes y las que vendrán, sumados a los diferentes cursos de actualización en áreas troncales de su día a día, suponen una mejora en la imagen del asesor y una mayor confianza del mismo en la labor que este desarrolla.

Cada día encontramos nuevas tipologías de fondos de inversión, nuevos activos de renta fija, acciones con múltiplos muy dispares y sectores variopintos, y sobre todo una economía mundial en constante cambio; los mercados bursátiles y el sector financiero global están sumergidos en una evolución permanente que no pasa desapercibida para el asesor y debe actualizarse para poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Desde FIM Institute contribuimos proactivamente a esta actualización de los profesionales del sector financiero, así como a educar y formar financieramente a todas aquellas personas que tengan inquietudes y ganas de entrar en el sector financiero ya sea para trabajar, conocerlo, aprender de él o simplemente para trabajar con seguridad, agilidad y éxito sus inversiones personales, en definitiva facilitar la toma de decisiones de las personas que de una forma u otra son participes en estos sectores.

Mucho animo a todos y muchas gracias por querer ser cada día mejores profesionales!!

Consúltanos

Elige la opción que encaje con tus preferencia para ayudarte lo mejor posible:

ARTÍCULOS RELACIONADOS